La escasez de medicos y la integracion de doctores extranjeros a la fuerza laboral: muchas palabras y pocas acciones.
El 22 de marzo pasado decidí asistir a un excelente evento organizado por la Colombian Canadian Professional Association (CCPA) donde el mismísimo Ministro de Salud de Ontario, el Honorable George Smitherman estaría presente respondiendo a las preguntas de la audiencia. Todo emocionado, imaginé que nadie sería mejor que él para hablarnos de los planes del gobierno destinados a reconocer la educación y experiencia de los médicos extranjeros, con miras a integrarlos rápidamente a la fuerza de trabajo de la provincia y combatir así la escasez de doctores que aqueja no sólo a la provincia sino a todo el país.
Todo empezó muy bien, pues Smitherman es evidentemente una persona con mucha energía y pasión, mismas que denota en su forma de hablar.
Pero conforme fue transcurriendo la reunión, me di cuenta de que aunque tiene la voluntad de resolver este problema, a final de cuentas el Ministro es un político.
Su objetivo para esa noche no era realmente resolver las dudas de la audiencia ni hablar de sus planes. Lo único que hizo fue hablar de los “logros” de su ministerio y recordarnos que pertenece al riding de Toronto Centre – Rosedale, que es Liberal y que cree en la doctrina de Pierre Trudeau, quien fuera Primer Ministro del país en otros tiempos.
Esto lo repitió tantas veces que olvidé que estaba en una charla para doctores y pensé que saliendo de ahí iba a tener que ir a votar (no por él).
Después de no decir realmente nada el Ministro tomó su lugar en la mesa de honor, cediendo la palabra a Don Federico Carrillo, Director Ejecutivo de la Association of International Physicians and Surgeons of Ontario (AIPSO).
El Doctor Carrillo habló de forma magistral, firme y respetuosa, y procedió a listar los problemas y las soluciones propuestas por AIPSO, dirigiéndose naturalmente a la audiencia, pero principalmente al Ministro que estaba sentado al lado de el.
Haber escuchado al Ministro hablar por 15 minutos sin decir realmente nada ya me había decepcionado. Pero su actitud mientras el Dr. Carrillo le hablaba fue la gota que derramó el vaso: se miraba las uñas, jugaba con su bolígrafo, miraba para otro lado y de vez en cuando movía la cabeza de un lado a otro, en desacuerdo con lo que decía el Dr. Carrillo. Después el Ministró respondió a preguntas previamente aprobadas por él, que seguramente fueron seleccionadas porque no causarían controversia alguna ni lo harían verse mal.
Pero antes de responderlas el Ministro se aseguró de que nos quedará claro a los ahí presentes que, decir que los doctores extranjeros están repartiendo pizza, tal como lo dijo el Dr. Carrillo, simplemente NO era un argumento justo o válido, que se han hecho cosas buenas, y que a todos los rincones de la provincia donde le ha tocado viajar, ve médicos de fuera y hay que reconocer el progreso que se ha hecho.
Fue ahí donde me vinieron a la mente las palabras de mi padre (y los castigos que usualmente las acompañaban). Por supuesto que se han hecho cosas buenas, pero no son suficientes, y es necesario hablar de lo negativo, como lo hizo el Dr. Carrillo: no es posible que el país en general tenga uno de los más bajos números de doctores per capita en el mundo. No es posible que Canadá siendo un país desarrollado tenga comunidades enteras donde sólo hay un médico. Se necesitan soluciones reales e inmediatas. Doctores los hay – médicos familiares, especialistas y cirujanos de todo el mundo – pero están repartiendo pizzas y manejando taxis gracias a un sistema que los hace a un lado por que no les reconocen sus estudios y porque ni siquiera les toman en cuenta su experiencia. Esto los obliga a tomar este tipo de trabajos para comer. Esa es la realidad, y aunque al Ministro Smitherman le incomode que le den una dosis de realidad en eventos como éste, no puede tapar el sol con un dedo. Como me lo dijo mi padre hace tantos años, hay que enfocarse en lo malo para arreglarlo, hay que dejarse de habladurías y proselitismo político: hay que poner manos a la obra.
- Mario Ferrer

31 Comments:
Es muy cierto lo que dices. Es estupido que se quejen de que no hay doctores pero sigan dando tantos problemas para que los medicos de fuera puedan ejercer en Canada. Ojala que se pongan la gorra de obreros y se quiten la de politicos.
UN MEDICO EXTRANJERO NO PUEDE EJERCER EN CANADA ??????? SOY NUEVO EN ESTO....
BUY CHEAP SUPER VIAGRA ONLINE AND SAVE 70 % OF MONEY...
ORDER HALF-PRICE CIALIS VIAGRA LEVITRA
DISCOVER CREDIT CARDS
SOY MEDICO GENERAL PERO QUIERO HACER CIRUGIA.... EN CANADA....... SUPONGO Q ESTOY JODIDA!!!! ESTO ESTA DURO!!!!
PERDON POR LAS PALABRAS
soy medico general y quiero estudiar especialidad en pediatria en canada como puedo hacer ayudenme
Hola me gustaria saber si exite la posibilidad de trabajo para un medico ginecologo obstetra y los procedimiento para trabajar en canda. gracias
Soy mèdico y cirujano , especialista en cirugìa General y Videocirugìa, ¿ Còmo puedo acceder a trabajar en Canada y trasladar a mi familia, A Dònde enviar mi ficha de vida y què debo cumplir?
hola soy Medico mi nombre es Marco Orellana me gustaria ir a trabajar en canada que debo hacer
Hola, Soy medico Radiologo con interes en trabajar en Toronto. que tramites necesito hacer?
saludos soy medico pediatra neonatolgo venezolano que me gustaria saber si hay posibilidades de trabajo
Hola soy mèdico especialista en Medicina Familiar , tanto mi pais , colombia, como canada pertenecen al mismo organismo que rige la Medicina Familiar en las americas(CIMF ) y ni siquiera asì tengo una opciòn clara para laborar en este pais.
somos una pareja de ginecoobstetras colombianos y queremos saber si existe la posibilidad de trabajar en canada y que hay que hacer
DR Tomasini German soy cirujano cardiovascular y toracico con 9 años de experiencia. Mi esposa es especialista en medicina interna y terapia intensiva. Estamos interesados en trabajar en canada. Como podemos hacer para enviar CV y donde inscribirnos.
mi correo es germentomasini@hotmail.com o germantomasini@gmail.com
Hola, soy Jurt soy medico estetico con 9 años de experincia en cirugia plastica, y quiero hacer cirugia general y cirugia plastica en canada, me dicen unos que el govierno canadiense te da todo para hacerlo incluso un año te mantiene si no encontras empleo pero averiguando muy bien en la embajada, ellos no te dan nada ni siquiera un beca como hago para ir alla y obtener todo esto que me dicen algunos que obtuvieron??
Hola soy medico general trabajo en Ecuador me gustaria saber las ofertas de empleo para los medicos en canada y cuales son los tramites que hay que realizar para trabajar alla. Me encuentro en Ecuador mi coreo es marco_fidel_rodriguez_silva@hotmail.com
Gracias por la atencion prestada.
Hola, soy Médico General , Ecuatoriano,m gustaría saber con exactitud que se requiere legalmente para trabajar en Canadá, y para obtener título de especialista en cirugía y/o pediatría. Gracias.
dr_rsmirandah@hotmail.com
hola somos una pareja de estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; nos recibimos este noviembre con excelentes promedios, quisieramos saber si existe una posibilidad de trabajo en Canada, sin importar la posicion demografica, mi correo: marcelacasas699@hotmail.com, gracias
Excelente articulo Mario lo felicito que haya tocado este punto tan algido para la comunidad latina e internacional. Sabe usted que aprox hay 17,000 medicos extranjeros haciendo muchos trabajos de superviviencia. En provincias como Alberta el Ministro de Salud fue el ano pasado a Inglaterra a ofrecer grandes incentivos a los medicos que quieran venir a trabajar aca, incluyendo benificios en los impuestos y otros, pues segun ellos , esos medicos si estan al nivel de los de Canada. Que los medicos latinos no lo estamos, que gran error, medicos como el Dr. Bernardo Houssay, el Dr. Favaloro, Dr. Ignacio Chavez entre muchos otros, los grandes cirujanos plasticos con el Dr. Pitangui, acaso no son latinos que han estudiado en las mismas universidades que nosotros, no senores son solo escusas. Somos tan capaces como cualquier medico, de que buena practica medica hablan , acaso no se ha visto la manera temerosa y poco porfesional que muchos medicos aqui en Canada tratan a los pacientes?
Que pongan verdaderos examenes y que valoren la experiencia, " si dices que sabes hacer pan, denle los ingrediemntes y harina.. y si lo sabe hacer ..es panadero.. y dejense de rodeos. Lo mas lamentable es que nuetra propia gente una vez que logran su licencia medica , se les sube los humos y se olvidan de todo.. verifiquen esto si no es cierto.
Y por ultimo ya que somos tantos los medicos latinos desempleados , hagamos una ONG y agrupemonos y si conseguimos financiacion , vayamos a ayudar a nuestra gente pobre de america latina en periodos de un mes o dos, y claro esta dando trabajo pagado a los colegas medocos que se estan desperdiciando aqui, y que no regresan a sus paises por diversas y validas razones .
Soy Cubana y medico y conozco muchos que realmente se encuentran aca realizando cualquier otra labor bien distante por la que fuimos al a univerdad, ahora mi pregunta ?? no sera hora de levantar nuestra voz en este pais de "democracia y libertad de expresion" y todos junto salir a las calles y hacer sentir nuestras preocupaciones y deseos no solo desarrollarnos profecionalmente sino de ayudar al pais del cual somos y seremos parte.
HOLA, MI ESPOSO Y YO SOMOS DOCENTES EN COLOMBIA Y QUEREMOS IRNOS A CANADA A TRABAJAR Y ESTUDIAR CON NUESTRO HIJO QUE DEBEMOS HACER
correo medamado05@yahoo.com soy medico cardiologo guatemalteco, mi esposa es pediatra, hago cardiologia intervencionista (cateterismos cardiacos), me interesa migrar y laborar en canada. Alguna informacion? Dejo mi correo...
Hola a todos, tengo 2 hermanas profesionales, que estudiaron en Canadá: una es auxiliar de enfermeras y la otra recién graduada de Licenciada en enfermería, no les valieron sus estudios universitarios en nuestro país. Yo soy médico gineco-obstetra, colposcopista y ultrasonografista que busco irme con mi esposo y 2 hios a canadá, pero allá mi carrera no vale nada y me tocaría ir a repartir periódicos o a vender pizzas. Para esa gracia mejor me quedo acá como médico ayudando a mi pueblo, haciendo lo que me gusta y por lo que estudié tanto año. Ya no quiero hacerme más ilusiones con canadá.
Hola pues yo soy estudiante de medicina en Honduras pero tengo nacionalidad canadiense...quisiera saber cuales son los requisitos para poder ejercer mi especialidad en canada,mi correo: lindalvarez7@hotmail.com
hola, yo soy internista y alergologa y quisiera irme a ejercer a canadá, me gustaria que se requiere para hacerlo, gracias
si no te reconocen el titulo, no vayas a Canada. Lo que no tiene sentido es ir y decir q uno tiene que repartir pizzas siendo medico, pues vete a un sitio donde te reconozcan el tituto y no te tendras que quejar. El medico q trabaja repartiendo pizzas en Canada es porque quiere.
Hola, soy Médico General , guatemalteco, me gustaría saber con exactitud que se requiere legalmente para trabajar en Canadá, y para obtener título de especialista en cirugía. Gracias.
foxtun2000@hotmail.com
estoy en Canada con mi esposo que es medico especialista, y les digo solo que imposible, el trato es absolutamente dicriminatorio. Ademas las posibilidades de estudiar algo complementario para su carrera es imposible tambien. Se quejan que no hay médicos lo cual es cierto. Pero desconocen las capacidades de personas que incluso tienen un nivel mas alto de formacion que los mismos médicos canadienses.
Hola soy medico general, con experiencia de 8 años en salud publica de primer nivel de atención; me interesa bastante trabajar en canda, que ofertas tiene y cuales son los procesos que hay que realizar, gracias. mi correo es luzhelenasa7@hotmail.com
➤➤➤ Atención Mendoza y Alrededores - Trabajo disponible, ingreso inmediato. Comenta YO si te interesa
➤➤➤ SE SOLICITA URGENTE: Trabajos disponibles en AXION – Sueldo $ 21.500 Diferentes áreas. ETIQUETA A TUS AMIGOS Y COMPARTE así podemos seguir ayudando POSTULATE AHORA MISMO ACA
Soy cirujano general y laparoscopico y no esposa neurologa que opciones tengo
Post a Comment
<< Home